El Colegio de Michoacán
buscar por
Section
- Todo -
Titulo
Autor
Año
Contenido
Número
Buscar
Búsqueda Avanzada
SECCIONES
Inicio
Números anteriores
Revista Relaciones Actual
Relaciones 129, invierno 2012, vol. XXXIII
De langostas y otros flagelos
En este número
Accesos
desde 19/05/14
PRESENTACIÓN:
Español
2014
Ingles
1877
SECCIÓN TEMÃTICA
Armando Alberola Romá
Plagas de langosta y clima en la España del siglo xviii
2248
Cayetano Mas Galvañ
La gestión de la catástrofe. Acción estatal y lucha contra la plaga de langosta en las diócesis de Murcia y Orihuela (1756-1758)
1849
Milagros León Vegas
“La plaga con que castiga Dios los pecados de los hombresâ€: langosta y campo andaluz en la Edad Moderna
1808
MarÃa Isabel Campos Goenaga
Sobre tempestades con remolino y plagas de langosta. Siglos xvi al xviii en la penÃnsula de Yucatán
1942
Luis Alberto Arrioja DÃaz Viruell
“Enjambres†y “nubarrones†en el campo oaxaqueño: las plagas de langosta de 1802 y 1853
1952
Alejandra GarcÃa Quintanilla
La langosta, los mayas y el colonialismo en Yucatán, México, 1883
1972
DOCUMENTO
La grave crisis polÃtica que se vivió en Guadalajara por la salida de José de la Cruz a la Villa de Zamora en mayo de 1817 (y sus repercusiones en la Corte)
(Presentación de Rafael Diego-Fernández)
1972
SECCIÓN GENERAL
Phil C. Weigand
La Caldera de Coli y su vecina Guadalajara
2194
RESEÑAS
Sue Meneses Eternod
Claudine Chamoreau, Hablemos purépecha. Wantee juchari anapu.
2086
Rafael Diego-Fernández
Beatriz Rojas, El “Municipio Libreâ€, una utopÃa perdida en el pasado. Los pueblos de Zacatecas, 1786-1835.
1971
Anterior
Siguiente
Relaciones 129, invierno 2012, vol. XXXIII
De langostas y otros flagelos