Relaciones 73, invierno 1998, vol. XIX
La Monarquía española: grupos políticos locales ante la corte de Madrid
En este número |
Accesos
desde 19/05/14 |
PRESENTACIÓN: |
Español |
2012 |
Ingles |
1920 |
SECCIÓN TEMÁTICA |
|
Antonio Feros
Clientelismo y poder monárquico en la españa de los siglos XVI y XVII |
2202 |
Horst Pietschmann
Actores locales y poder central: La herencia colonial y el caso de México |
2320 |
Mireille Peytavin
Españoles e italianos en Sicilia, Nápoles y Milán durante los siglos XVI y XVII: Sobre la oportunidad de ser "Nacional" o "Natural" |
1793 |
Alicia Esteban Estríngana
José Javier Ruiz Ibánez
El gobierno político y militar de los paises bajos. La gestión administrativa e institucional de un territorio "Periferico" de la monarquía católica (Siglos XVI-XVII) |
1730 |
Jean-Frédéric Schaub
Dinámicas políticas en el Portugal de Felipe III |
2064 |
DOCUMENTO |
|
Joáo Baptista Lavanha, viage de la catholica real magestad, Madrid, Tomas Junti, 1622 (extracto)
(Presentación de Patricia Lopes Don) |
1786 |
MISCELÁNEA |
|
Antonio Rubial García
La mitra y la cogulla. La secularización palafoxiana y su impacto en el siglo XVII |
2385 |
Esteban Sánchez de Tagle
El inicio de la reforma Borbónica en la ciudad de México |
1920 |
William B. Taylor
Nuestra señora del patrocinio y fray francisco de la rosa: Una intersección de religión, política y arte en el México del siglo XVIII |
1949 |
RESEÑAS |
|
Juan Ortiz Escamilla, Guerra y gobierno, los pueblos y la independencia de México
por: Brian R. Hamnett |
1936 |
Manuel Alvar, Los otros cronistas de indias
por: Carmen Val Julian |
1995 |
Santiago-Gerardo Suárez, Los fiscales indianos: Origen y evolución del ministerio público
por: Rafael Diego-Fernández |
1948 |
Anterior Siguiente