Relaciones 137, invierno 2014, vol. XXXV
Â
Entre andamios. Ética y objetividad en las ciencias sociales
En este número
|
Accesos desde 19/05/14
|
Robert Van Kemperin memoriam |
2171 |
Presentación de VÃctor Gayol |
2153 |
SECCIÓN TEMÃTICA
|
Francisco Javier Gómez Carpinteiro AntropologÃa, ciencia y otro conocimiento. Reflexión sobre el sujetoy sus conceptualizaciones |
2365 |
Marco Estrada Saavedra ¿Compromiso o conocimiento? |
2440 |
DOCUMENTO |
La última voluntad del cura del Real de Sombrerete en 1826 (Presentación de Tomás Dimas Arenas Hernández) |
2083 |
NOTAS Y DEBATES |
Arnaud Exbalin Oberto Perros asesinos y matanzas de perros en la ciudad de México (siglos xxi-xviii) |
2460 |
SECCIÓN GENERAL |
Orlando Aragón Andrade La construcción de la diversidad jurÃdica desde el Estado. El procesode oficialización de las justicias indÃgenas en Michoacán |
2066 |
EfraÃn Rangel Guzmán Jorge Luis MarÃn GarcÃaDesplazamientos territoriales y nuevos asentamientos tepehuanes |
3252 |
Cruz Alberto González DÃazLa interpretación del mito en La filosofÃa náhuatl estudiada en sus fuentes, 1956-2006 |
3171 |
Patricio Herrera González“El primer fruto de las libertades conquistadasâ€. Catolicismo socialy aprendizaje polÃtico en tiempos de revolución, Zamora (1909-1913) |
2192 |
RESEÑAS |
Alain Musset, Ciudades nómadas del Nuevo Mundo Por Virginia GarcÃa Acosta |
2089 |
Neyra Patricia Alvarado SolÃs, MarÃa Isabel Mora Ledesmay José Javier Maisterrena Zubirán, coords., Huellas en el desierto. Trabajo y ritual en el norte de México Por Raquel Padilla Ramos |
1947 |
Códice Techialoyan de San Francisco Xonacatlán (Estado de México) Por Hans Roskamp |
2235 |
Emmanuel Todd, L’Origine des systèmes familiaux, L’Eurasie, Tome i Por Pilar Gonzalbo Aizpuru |
2070 |
Â
Anterior Siguiente
Â