Arqueología y patrimonio. Un debate en la encrucijada
En este número |
Accesos desde 19/05/14 |
Presentación Texto en español | Texto en inglés | XML | PDF |
1784 |
SECCIÓN TEMÁTICA |
|
Efraín Cárdenas García
Arqueología biocultural y corresponsabilidad patrimonial Texto en español | XML | PDF |
2207 |
Héctor Cardona Machado
De la materialidad del pasado a la legitimación del presente: arqueología y patrimonio Texto en español | XML | PDF |
2120 |
David Arturo Muñiz García
La Tradición Teuchitlán a través de la obra de Phil C. Weigand: la presencia del agente y su discurso en la arqueología del Occidente de México Texto en español | XML | PDF |
4722 |
Luis Alberto López Wario
Arqueología de salvamento y programas constructivos en México Texto en español | XML | PDF |
2439 |
Delia del Consuelo Domínguez Cuanalo y Virginia Cabrera Becerra
Participación comunitaria para la protección del patrimonio construido. Sistema de cargos: caso de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, México Texto en español | XML | PDF |
3245 |
NOTAS Y DEBATES |
|
Michael Shanks y Randall H. McGuire El oficio de la arqueología Texto en español | XML | PDF |
2245 |
DOCUMENTO |
|
La visita ad limina de Clemente Munguía sobre el Obispado de Michoacán. 1862
(Introducción y traducción de Carlos Herrejón Peredo) Texto en español | XML | PDF |
2291 |
SECCIÓN GENERAL |
|
Jessica Ramírez Méndez
De apóstoles a intercesores. Los carmelitas descalzos en el Santo Desierto de Cuajimalpa, 1602-1606 Texto en español | XML | PDF |
3011 |
José Manuel Flores López
Expansión ganadera en la Sierra de Santa Marta, Veracruz: el caso de una comunidad zoque-popoluca Texto en español | XML | PDF |
2273 |
José Luis Escalona Victoria
Etnomercancía y sobrefetichización. Ensayo de mirada estereográfica Texto en español | XML | PDF |
2708 |
RESEÑAS |
|
José Luis Reygadas, María Pozzio, María Amalia Gracia, Ángeles López Santillán y Teresa Ramos Maza, coords. Economías alternativas. Utopías, desencantos y procesos emergentes
Por Octavio A. Montes Vega Texto en español | XML | PDF |
2256 |
Patricia Martínez. El tejido familiar de los Sánchez Navarro, 1805-1840
Por José Roberto Mendirichaga Texto en español | XML | PDF |
2694 |
Arianna Re. Identidades en proceso de construcción. Reflexiones sobre la auto-identificación totonaca en los estudiantes de la Universidad Intercultural de Espinal, Veracruz, México
Por Miguel Lisbona Guillén Texto en español | XML | PDF |
1687 |
Avital Bloch y Margarita Rodríguez. Colima, la ciudad, en el siglo xix: espacios, población, producción y mujeres
Por Paulina Machuca Texto en español | XML | PDF |
1838 |
Juvenal Jaramillo M. Una elite eclesiástica en tiempos de crisis. Los capitulares y el Cabildo Catedral de Valladolid-Morelia (1790-1833)
Por Ramón Alonso Pérez Escutia Texto en español | XML | PDF |
2116 |
Martín M. Checa-Artasu, Armando García Chiang, Paula Soto Villagrán, Pere Sunyer Martín, coords. Paisaje y territorio. Articulaciones teóricas y empíricas
Por Patricia Gerez Fernández Texto en español | XML | PDF |
2091 |
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin, Niels F. May, eds. À la place du roi.
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (XVI e-XVII e siècles)
Por Fernando Ciaramitaro y José Luis Souto Texto en español | XML | PDF |
1637 |
Presentation |
1637 |
Résumés |
1547 |
Los autores |
1634 |