Contact
El Colegio de Michoacán
Español
search by
Section
- Todo -
Titulo
Autor
Año
Contenido
Número
Buscar
Búsqueda Avanzada
SECTIONS
Home
Previous issues
About the journal
Directory
Norms for authors
Indexes
Announcements
Relaciones 132 y 132 bis, otoño 2012, vol. XXXIII
Infancia. Un archipiélago por explorar
En este número
Accesos
desde 19/05/14
PRESENTACIÓN:
Español
2005
Ingles
1945
SECCIÓN TEMÁTICA
Elena Jackson Albarrán
En busca de la voz de los herederos de la Revolución. Un análisisde los documentos producidos por los niños, 1921-1940
2115
Norma Ramos Escobar
Niños redactores e ilustradores de periódicos. Un acercamientoa las producciones escolares en la escuela nuevoleonesa posrevolucionaria
2120
Susana Sosenski
Producciones culturales para la infancia mexicana: los juguetes(1950-1960)
2572
DOCUMENTO
“Exhorto a la obediencia del rey”. La postura de los franciscanos del Colegio Real y Pontificio de Celaya ante la Independencia
(Presentación de Ma. Elena Ruiz Marín)
1882
NOTAS Y DEBATE
Aliocha Maldavsky
Pedir las Indias. Las cartas indipetae de los jesuitas europeos,siglos xvi-xviii, ensayo historiográfico
2151
SECCIÓN GENERAL
Esther Padilla Calderón
Factores internos y externos de una confrontación local por el control social del agua en condiciones de aridez. San Miguel de Horcasitas, Sonora, en la primera mitad del siglo XX
1933
Gabriel Torres
La hummerización: “desorden” local, diversidad cultural y dominaciónpolicéntrica en el medio rural mexicano
1985
RESEÑAS
Ann Laura Stoler,
Along The Archival Grain. Epistemic Anxieties And Colonial Common Sense
.
Por Oscar Muñoz Morán
2049
Antonio Escobar Ohmstede y Ana Ma. Gutiérrez Rivas (coords.),
Entretejiendo el mundo rural en el oriente de SLP, siglos XIX y XX
.
Por Yanga Villagómez Velázquez
2155
Un alto en el camino
En este número
Accesos
PRESENTACIÓN:
Español
1921
Ingles
1984
SECCIÓN ÚNICA
Joaquín Rodríguez Beltrán
La identidad es una sinécdoque: en torno a Rusticatio mexicana de Rafael Landívar.
1994
David Charles Wright Carr
Los signos glotográficos en el Códice de Huichapan
2266
Othón Baños Ramírez
Piratería forestal y economía-mundo: El caso de la Laguna (1558-1717)
2079
Celina G. Becerra Jiménez
Redes sociales y oficios de justicia en Indias. Los vínculos de dos alcaldes mayores neogallegos
2061
José Armando Hernández Soubervielle
Sin un lugar para pernoctar en “la garganta de Tierra Adentro”. Los mesones en San Luis Potosí
2268
José Bustamante Vismara
La contribución directa y las escuelas elementales en el valle de Toluca, 1820-1874
1981
Pedro A. Velázquez
Los caminos hacia el conocimiento. Los diarios personales del Ing. Agustín M. Chávez
2107
Isaac Riquelme
La vinculación de elementos cotidianos a las ciudadanías alternativas: el trabajo por cuenta propia y las prácticas de solidaridad. Un estudio de caso en Zamora (Michoacán, México)
2033
RESEÑAS
Rafael Torres Sánchez,
El negativo de la Revolución: Vida cotidiana
.
Por Antonio García de León
2072
Marcelino Cuesta Alonso,
Las polémicas de Pedro Gual
.
Por Brian Connaughton
1983
Rodolfo Suárez Molnar,
Explicación histórica y tiempo social
.
Por Rogelio Jiménez Marce
1946
Anterior
Siguiente
Relaciones 132, otoño 2012, vol. XXXIII
Infancia. Un archipiélago por explorar
Relaciones 132 bis, otoño 2012, vol. XXXIII
Infancia. Un archipiélago por explorar
Relaciones Estudios de Historia y Sociedad
ISSN 2448-7554 (electrónico), 0185-3929 (impreso)