Relaciones 120, otoño 2009, vol. XXX
El relativismo en las ciencias sociales
En este número
|
Accesos desde 19/05/14
|
PRESENTACIÓN: |
Español |
2322 |
Ingles |
2055 |
SECCIÓN TEMÁTICA |
|
Philippe Schaffhauser Reflexiones acerca de una paradoja: el relativismo etnocéntrico del pragmatismo |
2062 |
Rodrigo Díaz Cruz Formas de hablar, estilos de razonar. Sobre algunas variedades de la razón arrogante |
2082 |
Elizabeth Araiza Hernández “¡Eso no es teatro! … Además, así no son los indígenas”. notas acerca del relativismo en la interpretación de las artes de la escena |
2011 |
Godfrey Guillaumin El relativismo epistemológico visto a través de la teoría del cambio científico de Thomas Kuhn |
2287 |
DOCUMENTO |
|
Descripción topográfica del real de minas del señor San Pedro de los Chalchihuites (Presentación de Tomás Dimas Arenas) |
2080 |
SECCIÓN GENERAL |
|
Yanga Villagómez Velázquez y María Rosa Nuño Gutiérrez La educación indígena en México y Canadá. Estrategias de integración social, etnocentrismo y derechos indígenas |
2051 |
José Alfredo Rangel Silva Pames, franciscanos y estancieros en Rioverde, Valles y sur de Nuevo Santander, 1600- 1800 |
2205 |
B. Georgina Flores Mercado “Nuestro sonido tradicional lo estamos distorsionando” Pasado y presente de la música tradicional y las bandas de viento en Tingambato, Michoacán |
2189 |
RESEÑAS |
|
Irma Beatriz García Rojas Historia de la visión territorial del Estado mexicano. Representaciones político-culturales del territorio, Guadalajara |
2099 |
Horacia Fajardo Santana Comer y dar de comer a los dioses. Terapeúticas en encuentro: conocimiento, proyectos y nutrición en la Sierra Huichola, Lagos de Moreno |
2100 |
Anterior Siguiente