DOCUMENTALES
En 1942 autoridades de Estados Unidos y México firmaron un convenio para la contratación de trabajadores temporales para el vecino país, quienes laborarían en el campo y las vías ferroviarias. En 1964 finalizó el Programa Bracero. Aproximadamente 4 millones y medio de contratos fueron emitidos. Durante el Programa Bracero la Secretaría de Relaciones Exteriores propuso el descuento del 10% al salario de los Bracero para formar el Fondo de Ahorro Campesino mismo que les sería retribuido en México a su retorno. Aquí algunas historias de braceros y sus familias en pie de lucha por el 10% que a la fecha muchos siguen esperando.
PROGRAMAS
Café de grano: Historias migrantes y no migrantes
Un programa de divulgación que abarcará temas socioculturales diversos relacionados a historias migrantes y no migrantes de Michoacán y regiones aledañas a través de charlas casuales de sus conductores e invitados especiales.
Radionovelas de las migraciones
VIDEOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Retos en las migraciones