Relaciones 138, primavera 2014, vol. XXXV
Trabajo y justicia social:más allá de las fronteras
En este número
|
Accesos desde 19/05/14
|
Presentación de VÃctor Gayol |
2750 |
SECCIÓN TEMÃTICA
|
Laura Caruso La polÃtica laboral argentina en la inmediata posguerra: una perspectiva internacional, 1907-1925 |
2166 |
Juan Carlos Yáñez Andrade El trabajo en el debate panamericano (1923-1936) |
2694 |
Magaly RodrÃguez GarcÃa La Sociedad de Naciones y el tratamiento del sistema mui tsai |
3071 |
Patricio Herrera González Vicente Lombardo Toledano y el Congreso Obrero Latinoamericano (1935-1938) |
2945 |
DOCUMENTO |
Misiva de MartÃn Lutero sobre el arte de traducir (Presentación de Herón Pérez MartÃnez) |
2690 |
SECCIÓN GENERAL |
Rossend Rovira Morgado Almacenamiento centralizado y comercio multicéntrico en México-Tenochtitlan |
2313 |
Carlos Téllez Valencia La construcción de la tecnocracia en León y su proyecto inacabado de participación social |
2298 |
RESEÑAS |
Milagros León Vegas, Dos siglos de calamidades públicas en Antequera: Crisis epidémicas y desastres naturales (1599-1804) Por Manuel Esparza |
2108 |
Brian Connaughton, coord., 1750-1850: La independencia de México a la luz de cien años. Problemáticas y desenlaces de una larga tradición Por Rosalina RÃos Zúñiga |
2355 |
Hugo Ernesto Ibarra Ortiz, Trama y urdimbre de una tradición.Los sarapes de Guadalupe, Zacatecas Por Mariana Terán Fuentes |
2242 |
Rodrigo Laguarda, La calle de Amberes: la gay street de la ciudadde México Por VÃctor M. Ortiz Aguirre |
2096 |
Humberto Félix Berúmen, Tijuana la Horrible: Entre la historiay el mito Por Hugo Santos Gómez |
2407 |
Alexandra Novosseloff y Frank Neisse, Muros entre los hombres Por Eduardo González Velázquez |
2313 |
Mariana Terán Fuentes, Interceder, proteger y consolar. El culto guadalupano en Zacatecas Por MartÃn Escobedo Delgado
|
2215 |
Résumés |
2331 |
Abstracts |
2226 |
Los autores |
2151 |
Anterior Siguiente