buscar por
Section
Búsqueda Avanzada

Relaciones 94, primavera 2003, vol. XXIV

La muerte: representaciones sociales mexicanas

Active Image

En este número
Accesos
desde 19/05/14
PRESENTACIÓN:
Español 1881
Ingles 1933

SECCIÓN TEMÃTICA
Mario Humberto Ruz
Una muerte auxiliada. Cofradías y hermandades en el mundo maya colonial
2009
Martina E. Will de Chaparro
De cuerpo a cadáver: el tratamiento de los difuntos en Nuevo México en los siglos XVIII y XIX
1984
Juan Carlos Ruiz Guadalajara
El cuerpo, la muerte y lo sagrado en la Nueva España del siglo XVII: Un caso inconcluso en Pátzcuaro, 1631
2015
Adriana Corral Bustos y David Eduardo Vázquez Salguero
El cementerio del Saucito en San Luis Potosí y sus monumentos a finales del siglo XIX
2457
Luis Ramírez Sevilla
La vida fugaz de la fotografía mortuoria: notas sobre su surgimiento y desaparición
2261

DOCUMENTO
“Con la sangre de todo un Diosâ€: La caridad del sacerdote para con los niños encerrados en el vientre de sus madres difuntas, y notas sobre la operación cesárea post mortem en el periodo novohispano tardío
(Presentación de Juan Carlos Ruiz Guadalajara)
1823

SECCIÓN GENERAL
Giovanni Levi
Regiones y cultura de las clases populares
1833
Concepción Luján Ãlvarez
Forestería comunitaria: una acción de base para el desarrollo forestal sustentable en México
2111

RESEÑAS
Nigel Barley
Bailando sobre la tumba
2589
Verónica Zárate Toscano
Los nobles ante la muerte en México. Actitudes, ceremonias y memoria
2199
Gracia Imberton Deneke
La vergüenza. Enfermedad y conflicto en una comunidad chol
2081
George M. Foster y Gabriel Ospina
Los hijos del imperio. La gente de Tzintzuntzan
2500

Anterior        Siguiente